- RAID (Redundant Array of Independent Disks)
- Conjunto Redundante De Discos Independientes
- Matriz redundante de discos independientes
El
ARAID es un
sistema que nos permite implementar un volumen de almacenamiento de datos en
tiempo real que a su
vez, está formado por múltiples discos duros con el objetivo de conseguir más
espacio o bien proteger la información y conseguir mayor tolerancia a fallos de
disco (evitando pérdida de información si el disco duro sufre una avería).
Es un
método de combinación de varios discos duros para formar una única unidad
lógica en la que se almacenan los datos de forma redundante. Ofrece mayor
tolerancia a fallos y más altos niveles de rendimiento que un sólo disco duro o
un grupo de discos duros independientes.
Las
principales finalidades de un sistema RAID son:
üMejorar
la tolerancia a fallos y errores.
üAumentar
la integridad de los datos.
üMejorar
el rendimiento de los sistemas.
üOfrecer
una alternativa económica frente a los sistemas SCSI.
Sus ventajas son:
üMayor
fiabilidad
üMayor
rendimiento y tasa de transferencia
üMayor
capacidad de almacenamiento
üMayor
integridad.
Tipos de Raid
Otros tipos de Raid
RAID
0, también
llamado conjunto
dividido, volumen
dividido,
distribuye
los
datos equitativamente entre dos o más discos (usualmente se ocupa el mismo
espacio en dos o más discos) sin información de paridad que
proporcione redundancia
El RAID
1
también llamado raid de espejo crea una copia exacta de un
conjunto de datos en dos o más discos. Esto resulta útil cuando queremos tener
más seguridad desaprovechando capacidad, ya que si perdemos un disco, tenemos
el otro con la misma información.
TIPOS DE RAID
TIPOS DE RAID
TIPOS DE RAID
RAID
5 es
conocido
como distribuido
con paridad
y
es una configuración bastante usual en
esta configuración se realiza una división por bloques de información y se
distribuyen entre los discos que forman el conjunto. Además, se genera un
bloque de paridad que, a modo de redundancia, nos permite reconstruir la
información de volumen completo si, por ejemplo, uno de los discos se averiase.
En este tipo de configuraciones, como mínimo debemos contar con 3 discos duros
y, como nos podemos imaginar, solamente se tolera el fallo en uno de los
discos.
RAID
0+1 es
una combinación de dos configuraciones simultáneas RAID 0 y RAID 1; concreta mente, se
requieren 4 discos duros que se tomarán por parejas
para que cada una de éstas forme un RAID 0 y
se realice la división de la
información, con las dos parejas, se monte un RAID 1
(un espejo). Dicho de otra forma, con esta configuración tendremos un RAID 0
redundado en espejo.

espejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario